Asesorías

Centros de Salud y Tomas de Muestra

  • Auditoria de Calidad bajo estándar nacional de acreditación
  • Procesos bajo Lean Six Sigma: Evaluación y diagnóstico, Formación del personal, Plan de acción, Implementación, Plan de seguimiento.
  • Gestión de Instalaciones y Seguridad del Paciente
  • Evaluación y Asesoría para Acreditación Nacional
  • Formación: Planes educativos exclusivos en Calidad para la Mejora Continua

Laboratorio Clínico

La perspectiva histórica del control de calidad como definición de la calidad debe ser reemplazada por una visión más amplia de las prácticas de calidad aceptadas internacionalmente que deben ser aplicadas a todo el alcance del rol del Laboratorio Clínico:

  • Auditoría Externa de Calidad: NCh-ISO 15189
  • Supervisión de Calidad: bajo Estándar Nacional de Acreditación
  • Procesos bajo Lean Six Sigma: Evaluación y diagnóstico, Formación, Plan de acción, Implementación y Seguimiento
  • Asesoría: Control de Calidad Interno y Programa Externo de la Calidad
  • Métrica Sigma y Error Total: Asesoría, formación e implementación
  • Formación:  Planes educativos dedicados para la Calidad y Mejora Continua

Análisis y Estudios Estadísticos para Laboratorio

La gran diversidad de dispositivos de diagnóstico in vitro actualmente disponibles hace que sea imposible recomendar un único diseño experimental para todos los procedimientos de medición y dispositivos asociados. No obstante, los requisitos de materiales, procedimientos, análisis de datos e interpretación deben poder adaptarse a la mayor variedad posible de mensurandos e instrumentos.

  • EP15-A3: Plan, análisis de datos, conclusiones e Informe Técnico
  • EP09c: Estudio para comparar métodos (equipos y métodos de referencia).
  • EP12-A2: Estudio de Verificación y Validación para equipos de PCR. Plan, análisis de datos, conclusiones e Informe Técnico
  • EP21: Implementación de medida de Error Total y Métrica Sigma para procedimientos cuantitativos

Facilitar la Gestión de Proyectos en Salud

Las organizaciones de salud son entidades complejas en el que implementar transformaciones importantes requieren una misión clara y bien entendida del proyecto para alcanzar el cambio exitoso y que la mejora continua sea sostenida en el tiempo. Todos los proyectos implican cambios: pasar del estado actual al estado futuro implica un periodo de transición. Las personas abordan el cambio de distintas maneras, mientras algunas están dispuestas a innovar, otras se resisten al cambio. Por esta razón, las organizaciones que gestionan el lado humano del cambio, abordando la resistencia y el miedo a lo nuevo, alcanzan y mantienen los resultados esperados:

  • Gestión del Riesgo de Proyectos.
  • Gestión del Cambio para las Partes Interesadas.
  • Gestión de Requerimientos.