Rodrigo Angel, TM; Mg(c)
Docente y Asesor en Calidad
Tecnólogo Médico de la Universidad de Chile, con estudios de postgrado en Gestión en Salud Pública y Gestión de Proyectos en Salud en Universidad de Chile; Profesional para la Calidad y Mejora Continua en Salud: Curso “International Health Care Quality Professional Certificate Program” -Joint Commission International-; Curso “Evaluadores del Sistema Nacional de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud” -Pontificia Universidad Católica de Chile-; “Auditor Interno” en Normas ISO 9001 y NCh-ISO 15189 -Instituto de Salud Pública de Chile-. Además, posee un Diplomado en Bioestadística y Epidemiología Aplicada de la Universidad de Chile.
Como profesional, se desempeñó como Tecnólogo Médico y Auditor Interno NCh-ISO 15189 en Hospital Clínico Red Salud UC-Christus; posteriormente, como Profesional Supervisor de la Red de Laboratorios Clínicos y Auditor Interno en Instituto de Salud Pública de Chile; luego, como Especialista de Aplicaciones y Asesor en Control de Calidad y Validación de Métodos. Actualmente, se desempeña como Encargado de Calidad y Acreditación en Laboratorio ELSA, parte de Bupa y, es estudiante de Máster en Gestión de Calidad y Seguridad del Paciente en U. Autónoma de Barcelona.
Daniela Liempi, TM; Mg.
Docente y Promoción de Cursos
Tecnóloga Médica egresada de la Universidad Austral de Chile, es Magíster en Parasitología de la Universidad de Chile. Además, cuenta con un Diploma en Biología Molecular y Biotecnología de la Universidad de Chile.
Actualmente, se desempeña como docente del Departamento de Tecnología Médica de la Universidad de Chile y del Instituto de Parasitología de la Universidad Austral de Chile. Cuenta con 5 estudios de investigación publicados como autora y coautora. Además, ha sido ponente en distintos congresos de Parasitología y de la Sociedad Chilena de Infectología:
- Muiño L, Donoso R, Villegas R, Romero P, Peredo D, Vargas R, Liempi D, Osuna A, Jercic M. “Effectiveness of sampling methods employed for Acanthamoeba keratitis diagnosis by culture”. The International Journal of Clinical Ophthalmology and Visual Sciences (2019; 39: (487-499). https://doi.org/10.1007/s10792-018-0958-3
- Liempi D, Zulantay I, Apt W, Canals M, Fredes F. “Diagnóstico serológico y molecular aplicado a las parasitosis prevalentes y emergentes en Chile: Puesta al día”. Revista Parasitología Latinoamericana. 2020; 69 (2):13-42
- Liempi D, Zulantay I, Canals M. Aportes de la ecotomografía de alta resolución y la resonancia magnética en el diagnóstico de las parasitosis de partes blandas. Revista Parasitología Latinoamericana (2021); 70 (1): 9-24
- Liempi D, Zulantay I, Apt W, Canals M, Fredes F. Mortalidad por parasitosis endémicas e importadas en Chile. 1997-2020. Rev Chil Infectol. 39(2), 138-148, 2022.
- Zulantay, I.; Muñoz, G.; Liempi, D.; Rozas, T.; Manneschi, M.J.; Muñoz-San Martín, C.; et al. Discrete Typing Units of Trypanosoma cruzi Identified by Real-Time PCR in Peripheral Blood and Dejections of Triatoma infestans Used in Xenodiagnosis Descriptive Study. Pathogens. 11 (7): 787, 2022.
Anteriormente, se desempeñó como Profesional del Sub Departamento de Enfermedades Infecciosas del Instituto de Salud Pública de Chile, donde se formó en las siguientes áreas:
- “Bioseguridad en el Laboratorio Clínico para Profesionales”
- “Epidemiología y Vigilancia de Laboratorio Integrada”
- “Manejo de Residuos Hospitalarios (REAS)”
- “Interpretación e implementación NCh-ISO 15189:2013”
Jorge Orellana, TM
Asesor en Gestión y Control de Calidad en el Laboratorio Clínico
Tecnólogo Médico de la Universidad de Talca, cuenta a su haber con dos Diplomados: «Gestión y Control de Calidad» y «Docencia en Educación Superior». Posee una amplia trayectoria en el desarrollo de sistemas estadísticos, creando diversas herramientas como planilla EP15-A2 y EP15-A3 para evaluación de la Precisión y el Sesgo, las cuales son utilizadas en toda latinoamérica. Diseñó, desarrolló y mantiene un software de control de calidad, el cual es usado en su actual lugar de trabajo.
Actualmente, se desempeña como Tecnólogo Medico en Laboratorio Clínico de Hospital Clínico Mutual de Seguridad, es docente de pregrado de la carrera de Tecnología Médica y da charlas en Control de Calidad en el Laboratorio.
Gastón Bustos Quintana
Diseñador Instruccional y Responsable Moodle
Profesor de la Universidad de Chile, Licenciado en Artes y Magíster en Coaching Organizacional de la UNIACC. Además, cuenta con formación en Aula Educativa. Actualmente, se desempeña como Diseñador Instruccional de Universidad de Talca y Universidad Santo Tomás.