Asesorías

En QSE Salud te asesoramos en la mejora de tus procesos de salud por medio de una Evaluación o Auditoria de Calidad para que conozcas el estado actual de tus procesos y grado de cumplimiento con los requisitos de calidad.

Además hemos desarrollado MCI®, una herramienta de alto rendimiento que combina herramientas como Evaluación de Calidad bajo metodología Lean Six Sigma, aplicación de Gestión del Cambio para un cambio cultural duradero y Formación, para que el conocimiento y las buenas ideas de tus colaboradores puedan implementarse exitosamente.

Formación

En QSE Salud hemos llegado al convencimiento de la importancia en la formación y perfeccionamiento como motor para alcanzar las metas de calidad de los Ecosistemas de Salud; la Seguridad del Paciente, la Mejora Continua, el Liderazgo organizacional, Gestión del Cambio, entre otras; tomando como ejemplo las principales entidades dedicadas a la mejora de calidad en salud y reconocidas a nivel mundial.

Esenciales en Salud

 

Liderazgo Organizacional

El liderazgo organizacional y la gestión de la calidad y la seguridad son fundamentales para los programas de mejora continua y desempeño eficaz de la calidad. Las organizaciones de atención médica como un sistema complejo, los fundamentos de liderazgo, la infraestructura organizacional requerida para respaldar la calidad y la seguridad, la planificación estratégica, la cultura organizacional y los conceptos clave relacionados con el cambio y la gestión del cambio se proporcionan como contexto para mejorar la capacidad del profesional de salud.

Seguridad del Paciente

Garantizar la seguridad del paciente es fundamental para los profesionales de la salud. El deber de cualquier profesional de la salud es trabajar con otros para brindar atención, tratamiento y servicio seguros utilizando los principios, prácticas y herramientas basados ​​en la evidencia. Una cultura de seguridad prospera en una organización de aprendizaje con un liderazgo eficaz, una fuerza laboral de atención médica comprometida e intencional y pacientes empoderados.

Análisis de Datos y Gestión de la Información en Salud

El análisis de datos es un componente importante de la mejora de la calidad en la continuidad de la prestación de servicios de salud. Las organizaciones están invirtiendo fuertemente en la construcción de la infraestructura para mejorar las capacidades para analizar e informar datos válidos y confiables de calidad, seguridad y desempeño. Este “elemento esencial” describe los pasos fundamentales para planificar e implementar un sistema de gestión de datos para respaldar el programa de mejora de la calidad, identificación de medidas, selección de medidas, muestreo, cuadros de mando integrales, paneles de control, incorporación de fuentes de datos externas, identificación de puntos de referencia adecuados, recopilación de datos y validación de datos.

Gestión del Cambio

Dentro del entorno de la salud, el cambio no solo es inevitable, sino que también es un “elemento esencial” para la mejora continua. Sin cambios, los sistemas se estancarían y no se adoptarían nuevos conocimientos y tecnología. El cambio es constante y se produce en todos los niveles de las organizaciones de salud. Cada nivel de cambio requiere diferentes etapas, según el tipo de cambio, las personas involucradas y la magnitud del comportamiento que debe modificarse para realizar el cambio requerido. Las investigaciones han demostrado que muchos proyectos de mejora en el cuidado de la salud fracasan, pero no por falta de capacitación, soluciones inteligentes o intervenciones tecnológicas. La mayoría de los proyectos fracasan porque no abordan el “espacio vital” de las personas frente al cambio.

Gestión de Equipamiento Médico

Describe la selección e instalación de equipos, el mantenimiento y la calibración de equipos, la documentación de problemas relacionados con los equipos y el mantenimiento de registros para garantizar que el equipo funcione según lo esperado para el uso previsto. Este “elemento esencial” se refiere a equipos, instrumentos y sistemas analíticos generales y específicos del servicio e incluye hardware y software de sistemas informáticos.

Desempeño y Mejora de Procesos

Mediante la comprensión de los principios de desempeño y mejora procesos, los profesionales de la salud pueden aplicar técnicas basadas en la evidencia para garantizar la calidad y la seguridad en sus organizaciones. Los principios de calidad y seguridad deben establecerse primero a través de la planificación estratégica para alinear mejor las actividades con la misión, visión, valores, metas y objetivos de la organización. Importante para el éxito de una organización es el establecimiento de prioridades para la calidad y las actividades de Mejora de Procesos, traduciendo las metas estratégicas en resultados de calidad y alineando la cultura y estructura organizacional para respaldar la calidad.

Gestión de Eventos No Conformes

Informar los problemas a medida que se descubren es fundamental en un programa de gestión de ENC. Es probable que los problemas no informados se repitan y sigan sin resolverse. La recurrencia de un problema no resuelto puede causar daño al paciente. En terminología de calidad, los problemas se conocen como ENC porque se deben a necesidades o requisitos no satisfactorios de la organización. Un programa de gestión de ENC de calidad requiere que el personal de todos los niveles de la organización reconozca las ENC y sepa cómo informarlas, y que se sienta cómodo haciéndolo.

Gestión del Riesgo

La gestión del riesgo es el proceso de toma y ejecución de decisiones que minimizarán los efectos adversos de las pérdidas accidentales, fallas o desviaciones al interior de los servicios. Mientras que la evolución tradicional demuestra un fuerte enfoque en la gestión de riesgos en salud, el concepto de gestión de riesgos empresariales se está volviendo más popular para ampliar el enfoque de los riesgos que afectan a toda la organización, no solo a las operaciones clínicas.

Mejora Continua Integral (MCI®)

La Mejora Continua Integral es una metodología de alto rendimiento creada por QSE Salud para la mejora de procesos en salud. Utiliza una combinación de herramientas como Evaluación de Calidad del estado actual, bajo metodología Lean Six Sigma, aplicación de Gestión del Cambio para un cambio cultural duradero y Formación, como herramienta para la adquisición de competencias enfocadas en la mejora continua.